Álbum de la XXIII MNTP

|

XXIII MNTP

Introspección

|

Mientras nuestro cuerpo no se despinte y nuestras fuerzas no claudiquen, el sudor seguirá recorriendo nuestro rostro y seguirá dándonos satisfacciones...
























Mientras seamos libres y nuestros pasos sigan dejando huellas, seguiremos existiendo por y para la alegría...





















Mientras nos sintamos vivos y nuestros ojos aún vilumbren nuestro ansiado sendero, viviremos como nacimos: vivos...



























En Igualdad Antigua

Nuevas Imágenes

|

Nos llegan nuevas imágenes de la XXIII Muestra Nacional de Teatro Peruano y aquí se los mostramos, pronto estaremos colocando un álbum con todas las fotos que tenemos de este evento.




















A Buster Keaton Montage, una joya

|

Les dejo un video del genio de genios, Buster Keaton, un aporte del maestro Tomás temoche.

Marcas de la XIII Muestra Nacional de Teatro Peruano

|

Felicito y agradezco al grupo Comediantes Itinerantes de Trujillo por tomar la difícil misión de carguyoc y organizar la XXIV Muestra Nacional de Teatro Peruano.

Siento que este evento, de una u otra manera, si no es decir por muchas, nos ha transformado. El espíritu y las múltiples expresiones, tanto escénicas como de estilo artístico, desplegadas por cada uno de los grupos fue simplemente colosal.

Nos vimos imbuidos de aquella arremetida cultural que sólo es posible en un país tan pluricultural como el nuestro (valga la redundancia) y en un acontecimiento de tanta envergadura como lo es la XXIII Muestra Nacional de Teatro Peruano y es que no por nada ésta sobrepasó el difícil reto de supervivencia que impone el tiempo a los eventos de este rubro.

La sinergia es nuestra filosofía y la cultura del y hacia el pueblo es nuestro estilo de vida, eso es lo que percibí.

  • La necesidad de formalizarnos y trepar el escalafón del reconocimiento legal y por ende adquirir la capacidad de obtener ayuda estatal a través del INC, municipios, etc. así como de otras entidades no gubernamentales u ONG’s; obviamente este proceso conlleva un gasto por lo que se vio la necesidad de iniciar un proceso de reempadronamiento en la que cada grupo tenía que pagar doscientos nuevos soles por grupo para el ingreso oficial al circuito del MOTIN y cien a los individuales.
  • Se acordó la realización de una red de intercambio, primero de manera interregional y luego nacional para afianzar la relación laxa y sin comunicación que afecta a algunos grupos de principalmente el interior del país.
  • Se reafirmó el acuerdo de mantener autonomía entre las Muestras Nacionales y Talleres Nacionales y la necesidad de reactivar los Talleres Regionales.

En conclusión, sentimos que presenciamos y aportamos nuestro granito de arena a una etapa de grandes cambios que definitivamente nos marcará; esperamos regresar renovados, ávidos de más experiencias y con ganas de mostrar nuestros avances porque sabemos que a pesar de ser ésta nuestra primera participación no será en ningún sentido la última.

Algunas Imágenes:













Ver más...

Imágenes de la XIII MNTP

|

JOSÉ Y LA GRINGA



INSTINTOS Y GESTOS

MARLON PAYASITO

¡VIVA EL PERÚ!

NANNO Y LA GRINGA


KILLA Y NAYQUI

VOLANDO A CASA

DON CONDOR


ILLAPU Y CHASKA

ALEX Y KENNY EN EL PASACALLE